Contacto

+34 655 41 70 67

info@marmadc.com

Logotipo Color Marmadc

Diseño con propósito y autenticidad

17 de febrero de 2025

Más allá de las tendencias

Escritorio Paleta de color Diseño Gráfico

En el dinámico mundo del diseño gráfico, las tendencias evolucionan a una velocidad vertiginosa. Logotipos que se pueden crear en minutos, recursos infinitos disponibles al alcance de un clic, y la incesante presión por seguir la última moda pueden hacer sentir que el diseño es más una carrera contra el tiempo que un esfuerzo creativo. Sin embargo, en este torbellino de cambios, surge una pregunta esencial: ¿Para quién estamos realmente diseñando?

Hoy, parece que muchos diseñadores están atrapados en una rutina de creación que busca más impresionar a otros creativos que satisfacer las necesidades genuinas de sus clientes. Las identidades visuales actuales tienden a parecer cortadas con el mismo molde: tipografías grotescas personalizadas, ilustraciones minimalistas y colores vibrantes que desafían las capacidades de impresión tradicionales. Estos trabajos, aunque ejecutados con maestría, a menudo fallan en funcionar efectivamente en el mundo real.

Más allá de las tendencias, el diseño tiene un propósito claro: comunicar efectivamente y reflejar la identidad única de una marca. En un escenario donde la originalidad se pierde en la marea de lo moderno, es vital recordar que la estética debe ser una consecuencia de una estrategia bien pensada, no el punto de partida.


La carrera del diseño gráfico

El diseño gráfico contemporáneo parece haberse convertido en un ciclo interminable de tendencias efímeras y carreras por destacarse en un mar saturado de ideas similares. La influencia de la moda actual en el diseño se puede ver en la proliferación de estilos y técnicas que marcaron las pautas de lo que se considera popular y moderno. Desde tipografías grotescas personalizadas hasta ilustraciones minimalistas animadas, estos elementos están en el centro de las identidades visuales de muchas marcas hoy en día.


La influencia de las tendencias en el diseño

El deseo de mantenerse al día con las tendencias puede ser un arma de doble filo. Por un lado, estar al tanto de lo que está en boga permite a los diseñadores tener un punto de referencia actual. Sin embargo, una sobredependencia en estas modas a menudo lleva a la creación de trabajos homogéneos y carece de un núcleo distintivo. El reto reside en equilibrar las aspiraciones creativas con la necesidad de relevancia y practicidad.


¿Realmente para quién estamos diseñando?

Cuando los diseñadores priorizan las tendencias sobre la esencia misma de lo que se supone que deben comunicar, surge una preocupante desconexión. Es importante cuestionarse continuamente si estamos diseñando para satisfacer a nuestros pares en la industria o si verdaderamente estamos enfocando nuestros esfuerzos en el cliente y su público objetivo. Después de todo, el diseño gráfico no solo es acerca de estética; trata sobre resolución de problemas de comunicación visual de una manera efectiva y original.


Las trampas del Branding moderno

En la búsqueda de la innovación, el branding moderno a menudo cae en trampas previsibles que pueden diluir la esencia auténtica de una marca. El afán por incorporar ciertos elementos estéticos que son tendencia puede traer consigo una serie de desafíos y desventajas que a menudo se pasan por alto.


La fórmula repetida: tipografías y colores

Una de las marcas más visibles de esta tendencia uniforme es el uso repetido de tipografías grotescas personalizadas y una paleta de colores vibrantes. Estas elecciones, aunque inicialmente impactantes y con un fuerte atractivo visual, tienden a hacerse comunes rápidamente. El resultado es una colección de identidades visuales que, aunque bellamente diseñadas, se pierden en la marea de lo que es popular, sin aportar una diferenciación clara o acorde con la visión y necesidades del cliente.


El costo de seguir modas

Seguir ciegamente las últimas modas no solo afecta la originalidad de los diseños, sino que también puede llevar a problemas prácticos significativos. Por ejemplo, los colores vibrantes a menudo no se reproducen bien en todos los formatos de impresión y las tipografías complejas pueden volverse ilegibles en aplicaciones pequeñas. Además, la adopción de tendencias sin considerar los costos puede imponer cargas financieras innecesarias a los clientes, quienes, en ocasiones, deben realizar gastos adicionales para mantener su imagen de marca a la par con estas modas pasajeras.


Diseñando con propósito

Para crear una identidad visual efectiva y duradera, es esencial que el diseño se fundamente en una estrategia sólida. Aunque las modas pueden ofrecer inspiración para el proceso creativo, no deben dictar el resultado final.


Estrategia antes de la estética

El diseño gráfico debe comenzar con una comprensión clara de los objetivos y valores de la marca. La estrategia, más que cualquier otro aspecto, debe guiar las decisiones de diseño. Esto implica identificar el público objetivo, los mensajes clave que se desean comunicar y las características únicas de la marca. Al establecer una base estratégica, los elementos estéticos, como la tipografía y la paleta de colores, pueden seleccionarse para reforzar de manera auténtica la identidad y los mensajes de la marca.


Crear una identidad visual auténtica

El objetivo final de cualquier proyecto de diseño debe ser crear una representación visual que capture la esencia de la marca. Una identidad auténtica no solo es estéticamente agradable, sino que también es funcional y significativa. Al evitar caer en la trampa de las modas pasajeras, los diseñadores pueden centrarse en crear soluciones visuales que realmente destaquen y que evolucionen junto con la marca a largo plazo. Así, los clientes no solo se llevarán un diseño elegante, sino también una herramienta de comunicación efectiva y memorable.


Conclusiones y reflexiones

En un mundo donde las tendencias de diseño cambian con la misma frecuencia que las estaciones, es fácil ver cómo el diseño gráfico puede verse arrastrado hacia modas pasajeras en lugar de asentarse en una identidad sólida y auténtica. Sin embargo, más allá de la búsqueda de lo innovador y atractivo, el propósito último del diseño es comunicar efectivamente y reflejar la esencia verdadera de una marca.

A través de este recorrido, hemos explorado cómo las tendencias pueden servir como inspiración, pero no deben convertirse en el eje principal en el proceso de diseño. Al priorizar la estrategia sobre la estética, los diseñadores tienen la oportunidad de crear identidades visuales que no solo sean estéticamente agradables, sino que también sean relevantes, únicas y en sintonía con las necesidades de los clientes.

En última instancia, el verdadero valor de un diseño bien ejecutado radica en su capacidad para ser funcional en el mundo real, ayudando a marcas a construir conexiones genuinas con sus audiencias. Así, alejándonos del branding estilo escaparate, podemos centrarnos en un diseño que represente y respete la diversidad y autenticidad que son esenciales en el mundo actual.

Con esto, te invito a reflexionar sobre tu enfoque en futuros proyectos de diseño: ¿estás diseñando una imagen pasajera o una identidad duradera?


Autora: Marcela Marzocchi


IR AL BLOG
Share by: